Barcelona Wine Week pospone dos meses su celebración de común acuerdo con el sector
Comparte:

 

Barcelona Wine Week (BWW), el salón de referencia del vino español, pospone dos meses su celebración y tendrá lugar finalmente del 4 al 6 de abril de 2022.

La decisión ha sido avalada por la comisión organizadora del evento – compuesta entre otros organismos por la Federación Española del Vino (FEV), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), España Exportación e Inversiones (ICEX), la Confederación Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) y la Associació Vinícola Catalana- ante la incertidumbre y las restricciones de movilidad generados por el contexto actual y para garantizar una gran edición.

De este modo, la celebración del certamen, prevista inicialmente del 7 al 9 de febrero de 2022, tendrá lugar en primavera en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Las nuevas fechas buscan llevar a cabo el salón en un contexto más idóneo “que permita preservar su propuesta de valor, garantizar el máximo retorno a sus empresas participantes y asegurar la proyección de futuro que tiene el salón, como vimos en su exitosa primera edición”, afirma J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona que organiza BWW.

El traslado de BWW a abril coincidirá con la celebración de Alimentaria & Hostelco, que se llevará a cabo del 4 al 7 de abril de 2022 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.

La simultaneidad de estos salones será, no obstante, un hecho totalmente “excepcional”, fruto del contexto actual.

Tras su próxima edición, BWW optará por celebrarse cada año, por lo que volverá en febrero de 2023, ocupando el primer lugar en el calendario internacional de eventos vitivinícolas.

BWW 2022 prevé la participación de más de 600 bodegas y la práctica totalidad de Denominaciones de Origen y Consejos Reguladores, así como la visita de cerca de 20.000 profesionales.

A su primera edición de febrero de 2020 acudieron 550 firmas expositoras y 15.600 profesionales, un 13% de ellos procedentes de 54 países.

 

Fuente: BWW
WB By Salvador Llauradó | Tarragona | 2022

 

Comparte:

Articulos relacionados

La creación de valor, clave para el vino de Rioja

La creación de valor, clave para el vino de Rioja

La creación de valor, clave para el vino de Rioja Una jornada organizada por Grupo Rioja profundiza en las claves que permiten crecer en valor e interactuar en un mercado que se inclina a una ‘premiumización’ del producto Coincidiendo con su asamblea anual, Grupo...

¿Seguimos conectados?

¿Quiénes somos?

Descubre quién está detrás de este proyecto, enamorados de la cultura enológica y comprometidos en dar a conocer los mejores vinos.

Traducir »