Castell d’Or avanza hacia la sostenibilidad con una nueva planta fotovoltaica de 670 m2
Comparte:

La firma obtendrá el 40% de la energía que necesita para su actividad gracias a los 335 paneles solares instalados.

Castell d’Or da un paso adelante en uno de sus objetivos estratégicos: la reducción de la huella de carbono en la producción de sus vinos y cavas.

La firma instala una planta fotovoltaica de 335 paneles solares de 545W de potencia cada uno en su sede central ubicada en Vila-rodona (Alt Camp).

Estos paneles solares distribuidos en 670 m² del techo de la planta generan el 40% del total de energía que Castell d’Or requiere para llevar a cabo su actividad, en total 264.080 kWh diarios.

Este proyecto evitará una emisión anual de 108 toneladas de CO₂ al año a la atmósfera.

La obra ha sido realizada por la empresa catalana y especializada en energía solar para el autoconsumo Becquel, que se ha encargado de todo el proceso, desde la elaboración del proyecto adaptado a las necesidades de la empresa hasta la puesta en funcionamiento de la planta fotovoltaica.

La electricidad que producen los paneles solares es completamente libre de emisiones, hecho que la hace una energía limpia y renovable.

El CEO de Castell d’Or, Jordi Amell, apunta que “nuestros vinos y cavas son el fruto de la tierra y queremos cuidar de los recursos naturales de los que viven muchas familias de agricultores y que permiten crear productos de primera calidad”, y añade que “por este motivo, nuestra dirección apunta indudablemente a lograr la máxima sostenibilidad en nuestro sistema productivo para contribuir a la lucha contra el cambio climático”.

Por su parte, el CEO de Becquel, Jordi Garcia Caberol explica que “poder realizar instalaciones de paneles solares por el autoconsumo con una empresa como Castell d’Or es ir de la mano para intentar evitar el cambio climático”, y añade que “el hecho que Castell d’Or sea propietaria de una gran parte de su energía y reduzca al máximo sus emisiones es lo que más nos satisface ya que es nuestro objetivo principal”.

Castell d’Or, la unió de 16 bodegas

Castell d’Or es la herencia de las primeras cooperativas fundadas a finales del s. XIX y principios del s. XX. En la actualidad, somos un total de 16 cooperativas, que representan a más de 2.200 familias agricultores que trabajan con amor y respeto la naturaleza.

Desde 2005, en Castell d’Or, seleccionamos las mejores viñas y contamos con modernas instalaciones para crear un producto exclusivo, con personalidad y de categoría Prémium.

El Cava Castell d’Or se sitúa en la zona de Condados de Barcelona, una zona con paisajes diversos, principalmente caracterizados por bellos valles o depresiones entre sierras no muy elevadas.

Con una larga tradición como región vitivinícola que se remonta a más de 2.000 años, la uva de nuestros cavas procede de parcelas que disfrutan de diversidad de microclimas, a consecuencia de la proximidad a la costa y la altitud de algunas viñas – hasta 750 m sobre el nivel del mar den lugar a un cava con personalidad única.

Fuente; CASTELL D’OR | Vila-rodona |20 de abril de 2022

WB By Salvador Llauradó | AEPEV 314 | Tarragona

Comparte:

Articulos relacionados

La creación de valor, clave para el vino de Rioja

La creación de valor, clave para el vino de Rioja

La creación de valor, clave para el vino de Rioja Una jornada organizada por Grupo Rioja profundiza en las claves que permiten crecer en valor e interactuar en un mercado que se inclina a una ‘premiumización’ del producto Coincidiendo con su asamblea anual, Grupo...

¿Seguimos conectados?

¿Quiénes somos?

Descubre quién está detrás de este proyecto, enamorados de la cultura enológica y comprometidos en dar a conocer los mejores vinos.

Traducir »