EL SECTOR DEL VINO EN EUROPA Y EE.UU
Comparte:

El sector del vino en Europa y EE.UU. reclama conjuntamente el fin de los aranceles adicionales y pide sentarse a negociar para evitar una guerra comercial

 

El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), asociación a la que pertenece la FEV, junto a otras 17 organizaciones más de EE.UU. y la UE que representan al comercio minorista, la restauración, y a distribuidores y productores de vino, bebidas espirituosas y cerveza, han dirigido una carta a las autoridades norteamericanas y europeas instando a apostar por la negociación y alcanzar un acuerdo que permita eliminar los aranceles adicionales sobre dichos productos, lo que generaría crecimiento y empleo en ambos lados del Atlántico.

Dicha carta ha sido enviada concretamente al Representante Comercial de EE.UU., Robert E. Lighthizer, y al Vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y en ella se incide en el daño severo que están sufriendo estos sectores a causa de los aranceles y se hace un llamamiento a que EE.UU. y la UE se abstengan de imponer nuevos aranceles y suspendan aquellos en vigor mientras se llevan a cabo las negociaciones.

La carta llega después de las noticias aparecidas en algunos medios que indican que la Organización Mundial del Comercio (OMC) podría publicar oficialmente el informe de arbitraje del caso Boeing próximamente, estableciendo el importe de las contramedidas que, en su caso, la UE podría imponer a EE.UU.; y que se baraja que podría ascender a 4.000 millones de dólares.

Además del CEEV, por parte del sector europeo del vino, la carta está respaldada del lado de EE.UU. por las principales asociaciones del sector vitivinícola como son Wine Institute, Wine America, la US Wine Trade Alliance, National Association of Wine Retailers o Wine&Spirits Wholesalers of America, entre otras.

Todas ellas han puesto de manifiesto que una escalada de aranceles en los sectores del vino y bebidas espirituosas solo aumentaría el daño generado a una industria que ya de por sí está teniendo un impacto muy negativo con el cierre y las restricciones a la hostelería en ambos lados del Atlántico con motivo de la crisis del Covid19.

Por último, se ha recordado que la vuelta a la situación previa a los aranceles adicionales es esencial para que nuestros sectores vuelvan a generar empleo de apoyo en ambos lados.

Eduardo de Diego
Responsable de Comunicación
comunicacion@fev.es

C/Padilla, 38
28006 Madrid (España)
T. +34 915 762 726 | M. +34 678 500 826

 

| 12 | 10 | 2020 | Fuente:  FEV

Comparte:

Articulos relacionados

El Celler Masroig preveu una verema més curta i de bona qualitat

El Celler Masroig preveu una verema més curta i de bona qualitat

El Celler Masroig preveu una verema més curta i de bona qualitat El Celler Masroig porta immers en la campanya de verema des del passat 23 d’agost, començant amb les varietats blanques –garnatxa blanca i macabeu– i es preveu que s’allargui fins als primers dies...

¿Seguimos conectados?

¿Quiénes somos?

Descubre quién está detrás de este proyecto, enamorados de la cultura enológica y comprometidos en dar a conocer los mejores vinos.

Traducir »