Purgatori 2017 de Familia Torres se corona como el mejor vino catalán del 2021 en los premios Vinari
Comparte:

Purgatori 2017 de Familia Torres se corona como el mejor vino catalán del 2021 en los premios Vinari

Miguel A. Torres, presidente de la bodega, recibe el Premio a la Trayectoria profesional

en el mundo del vino

08.10.2021, Vilafranca del Penedès
Lliurament dels Premis Vinari 2021 als millors vins catalans.
foto: Jordi Play

Familia Torres consigue la máxima distinción en los premios Vinari 2021 con su vino de Costers del Segre, Purgatori 2017. 

Este vino tinto, elaborado mayoritariamente con garnacha y cariñena, se alza como el mejor vino del año al ser el mejor valorado por el jurado del concurso de vinos catalanes, que este año celebraba su novena edición. También recibe la medalla Vinari Gran Or en la categoría de Vinos tintos de guarda.

Purgatori es el vino con el que Familia Torres da voz, desde 2012, a la finca histórica situada entre Juneda y Borges Blanques, en el corazón de Les Garrigues, que fue propiedad de la Abadía de Montserrat en 1770.

Ahí mandaban los monjes a trabajar la tierra –hay quien dice que como penitencia para purgar sus pecados– pero pronto descubrieron el potencial de este paraje inhóspito como tierra de grandes vinos. Familia Torres adquirió la finca a finales de los años novena y reintrodujo el cultivo de la vid que se había ido perdiendo con los años.

Impulsado por Miquel Torres Maczassek, quinta generación de Familia Torres, y con el enólogo David Barriche al frente, el proyecto rememora esta historia a través de un vino honesto y expresivo.

La bodega fue construida en 2018, preservando la antigua masía de los monjes y la cava donde hacían vino. El viñedo se alza frente a la bodega; se cultiva en ecológico y ocupa una extensión de 200 hectáreas, de las cuales 50 se destinan a la elaboración del vino Purgatori.

Formado por suelos muy profundos, bien drenados y de textura moderadamente fina, está distribuido en tres niveles que van de los 350 metros a los 550 metros de altura, donde hay plantadas las variedades que conforman el cupaje. La añada 2017 fue un año muy seco en general, con temperaturas normales, aunque el final de la maduración de la uva fue más fresco de lo habitual.

Vardon Kennett winery, Torres Wines, Penedes, Catalonia, Spain

 

Los Premios Vinari 2021 han otorgado también el Premio a la Trayectoria profesional en el mundo del vino a Miguel A. Torres, presidente y cuarta generación de Familia Torres, por ser, según el jurado, un visionario por su implicación y liderazgo en nuevos métodos de conreo para combatir el cambio climático.

En la entrega de premios, celebrada el pasado 8 de octubre en Vilafranca del Penedès, Miguel A. Torres se mostró agradecido y feliz por su contribución en dar a conocer los vinos catalanes en el mundo, pero expresó su preocupación con el clima e hizo un llamamiento a la acción: “No soy feliz con lo que está pasando con el clima. Esto no son accidentes o cosas que pasan de vez en cuando; es un fenómeno gravísimo que

tenemos como sociedad y todos tenemos que hacer algo para ayudar a frenarlo. Tenemos que luchar contra el cambio climático, tenemos que reducir las emisiones, porque es el futuro de los viñedos”.

Aparte de estos reconocimientos, Familia Torres ha sumado dos medallas Vinari de Plata para Secret del Priorat 2018 (DOQ Priorat), en la categoría de vinos tintos con crianza, y Gran Coronas 2016 (DO Penedès), en la categoría de vinos tintos de guarda, así como el premio al Mejor restaurante de la bodega para el Jardín Restaurant El Celleret, de Pacs del Penedès, que fue entregado durante la gala de verano de los Premios Vinari.

Sobre Familia Torres 

www.torres.es

Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870, hace 150 años.

Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas y en la recuperación de variedades ancestrales para adaptarse al cambio climático.

La lucha contra la emergencia climática es, desde 2008, uno de sus ejes de actuación mediante acciones de adaptación y mitigación para reducir las emisiones de CO2. Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California.

Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y fundadora de International Wineries for Climate Action, que impulsa la descarbonización del sector.

Fuente: Familia TORRES

Vilafranca del Penedès, 13 de octubre de 2021.

Wine Black By Salvador Llauradó | Tarragona

 

Comparte:

Articulos relacionados

LA DO TARRAGONA ORGANITZARÀ MICROTASTOS A LA FIRA ÀPAT TARRAGONA

LA DO TARRAGONA ORGANITZARÀ MICROTASTOS A LA FIRA ÀPAT TARRAGONA La Denominació d’Origen Tarragona serà present a l’edició tarragonina de la Fira Àpat, que se celebra del 25 al 27 d’aquest mes en el Recinte Firal de Tarragona. La DO Tarragona comptarà amb un estand...

¿Seguimos conectados?

¿Quiénes somos?

Descubre quién está detrás de este proyecto, enamorados de la cultura enológica y comprometidos en dar a conocer los mejores vinos.

Traducir »