VIDART 2021 A PERINET WINERY PRIORAT
Comparte:

Dentro de las actividades de la Fira del Vi del Priorat, el Celler Perinet ubicado en la pintoresca población de Poboleda a pies de la Sierra del Montsant, ha organizado el VIDART.

Este sábado día 1 de mayo, hemos podido disfrutar de dos sesiones de catas únicas en el Priorat, en la primera de ellas, nos han deleitado con tres vinos Top del Celler Perinet, amenizados por dos maestros de ceremonias, donde nos han dado a conocer con un lenguaje rico en matices y expresivo,  todas las cualidades de los vinos de esta gran bodega y lo que representa el Priorat con estos vinos.

El Responsable de la Comunicación de la Bodega Perinet, Blai Rosés ha dirigido unas palabras al público asistente dando inicio al evento.

Los encargados de amenizar esta edición del VIDART 2021 han sido por una parte, la conocida Sommelier y Nutricionista CLARA ANTÚNEZ FERRER, una gran mujer del vino, inquieta, curiosa y dinámica, desde hace más de 12 años este Sommelier está vinculada al mundo del vino y la gastronomía desde el punto de vista de comunicadora y divulgadora.

Actualmente podemos disfrutar de sus conocimientos en el programa de radio que emite Catalunya Radio, también ha publicado tres libros de vinos y ha dedicado más de 1.000 horas como docente del vino y la hostelería.

CLARA ANTÚNEZ estaba acompañada por ANTONI SÀNCHEZ-ORTIZ, enólogo de la bodega Perinet, estos grandes profesionales del vino formaban un tándem (SOMMELIER-ENOLOGO), que nos han hecho comprender la importancia de los vinos del Priorat en forma de charla coloquio, donde han interactuado con algún asistente.

Todo esto se ha desarrollado en un ambiente muy amigable y respetando en todo momento las normas de seguridad impuestas por la bodega cumpliendo en todo momento la legalidad frente el Covid-19.

La espectacular sala de barricas de Perinet, situada a 10 metros bajo tierra y rodeados de centenares de barricas, ha sido el escenario de este encuentro, donde los asistentes han podido catar tres joyas, tres vinos top del Celler.

El primer vino que nos han ofrecido es un monovarietal compuesto 100% de garnacha cosecha 2017 “VINYA MAS VELL GARNATXA 2017” de Perinet, procede la sus viñas orientadas al sur del Priorat, este expresa todo el potencial de la fruta madura. Las viñas se encuentran entre 385 y 450 metros de altura de suelos rocosos donde el sol y la afluencia del viento hacen que sea un vino único, singular dan como resultado la auténtica garnacha del Priorat.

El segundo vino de la cata ha sido otro monovarietal 100% cariñena, “VINYA PENDENTS CARINYENA 2017” este vino representa la inclinación más dramática de los viñedos de Perinet, donde en algunas partes llega a alcanzar desniveles del 30%, esta singular parcela se encuentra a pocos metros de la conocida población de Porrera y orientada al este del territorio los que hace que sus vides reciban muchas horas de sol y aire procedente del mar  mediterráneo, la viticultura heroica caracteriza este viñedo donde toda su vendimia se realiza a mano y con las más duras y extremas condiciones climatológicas donde el resultado es de un fruto delicado y de gran valor por su terroir clásico del Priorat.

La suma del clima, microclima, suelo, variedad de uva y disposición del viñedo constituye el concepto del “terroir” en determinados vinos. Por tanto podemos afirmar que la calidad de un vino depende tanto de los procesos elaboración y crianza, como también del “terroir“.

El tercer vino fue nada más y nada menos que el reconocido “1194 PERINET 2016”, un tinto con un cupage de garnacha y cariñena. Puntuación:  Decanter 91;  Wine Spectator 94;  Jeb Dunnunck 95.

“1194 es un vino para disfrutar”

Un vino para sentir el aliento entre los días calurosos en las montañas sinuosas del Priorat y la sal del mar en las noches frescas del verano Mediterráneo.

La añada 2016 es la compilación los perfumes de la mejor Garnacha de la viña de Mas Vell y las notas florales y marinas de la Carinyena, con mayor influencia de la brisa mediterránea. Los pigmentos de color rubí oscuro crean una densa capa de colores, aromas de anís, regaliz y romero se combinan con sutiles de hojas secas.

Durante la cata pudimos aprender lo mejor de estos vinos desde el punto de vista de un Sommelier y de un Enólogo, una combinación que nos dio a entender un poco más la importancia de saborear los vinos desde dos versiones muy diferentes con un solo objetivo.

Ya finalizada la cata, nos desplazamos a pie de viña donde pudimos disfrutar de una puesta de sol entre viñedos donde disfrutamos de tres vinos de la bodega acompañados de unos aperitivos, estos fueron servidos en unas cajitas cerradas de forma individual con una excelente presentación.

Rodeados de naturaleza, al aire libre y con unas vistas espectaculares de la sierra del Montsant esta cata, nos deleitó con una puesta de sol única, tranquilidad, esplendor, sabor, aromas y buena compañía hacen que un vino del Priorat y especialmente de Perinet sea una experiencia enriquecedora, que sin duda se ha de repetir.

 

| 08 | 05 | 2021 | WB by Salvador Llauradó

Comparte:

Articulos relacionados

La creación de valor, clave para el vino de Rioja

La creación de valor, clave para el vino de Rioja

La creación de valor, clave para el vino de Rioja Una jornada organizada por Grupo Rioja profundiza en las claves que permiten crecer en valor e interactuar en un mercado que se inclina a una ‘premiumización’ del producto Coincidiendo con su asamblea anual, Grupo...

¿Seguimos conectados?

¿Quiénes somos?

Descubre quién está detrás de este proyecto, enamorados de la cultura enológica y comprometidos en dar a conocer los mejores vinos.

Traducir »